lunes, 22 de junio de 2015

diagnostico participativo realizado.

 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO REALIZADO
PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO III
PNF EN INFORMATICA

SEMESTRE V   TURNO  tarde  SECCION 1T GRUPO 05
INSTITUCION       AC Actualidad comunicaciones RL 95.5 fm
PARROQUIA catedral.    MUNICIPIO heres
LOCALIDAD ciudad Bolívar     ESTADO bolivar

NOMBRE DEL PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO  III
Sisitema Automatizado para el control de gestión del personal de la emisora actualidad 95.5 fm, parroquia catedral, cuidad bolivar- estado Bolívar.

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Es el proceso que permite identificar y explicar los problemas que afectan a la población, de una realidad social que se requiere intervenir en un momento determinado, con la participación de los ciudadanos y las  ciudadanas  y las comunidades organizadas.
OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO Obtener información acerca de los problemas, necesidades, recursos y oportunidades de desarrollo en las comunidades.




UTILIDAD DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
 Conocer mejor el lugar escogido y sus vecinos.
 Priorizar los problemas con un critrio racional.
 Concienciar a la comunidad de los problemas que los aqueja.
 Crear espacios para la organización y la participación de toda la comunidad.
 Identificar las fortalezas y oportunidades de la comunidad.
 Edificar una base sólida sobre la cual elaborar un plan único de trabajo dirigido a la solución de problemas comunitarios.
 Recolectar datos que soporten un sistema de seguimiento y control.

TÉCNICA APLICABLE PARA LA ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL PARTICIPATIVO
LA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Los problemas sociales son situaciones reales que la población de una comunidad considera insatisfactorias, y a la vez susceptibles de ser mejoradas o superadas.

Para enunciar adecuadamente un problema, es necesario que:
 Esté expresado en una condición negativa.
 Se especifique su ubicación, es decir, ¿dónde ocurre el problema?
AC Actualidad comunicaciones RL 95.5 fm
Es importante para la identificación del o los problemas que participe toda la comunidad o por lo menos gran parte de ella. Para ello debe convocarse a una reunión de trabajo y plantearse la actividad por grupos, escogidos sus miembros de forma aleatoria. Utilizando la técnica de “lluvia de ideas”, por ejemplo: se puede comenzar a trabajar tratando de identificar los diferentes problemas que afectan a la comunidad.
JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS
Otro punto esencial es la jerarquización de los problemas. Para ello debe identificarse el criterio que permitirá ordenar u otorgar prioridades y llegar al  consenso entre los participantes.
La matriz de problemas participantes puede ser una gran ayuda, ya que ésta permite la priorización de problemas por distribución de unidades de valor.

ASPECTOS A CONSIDERAR
Importancia del problema:
Cantidad de recursos del que se dispone:
Ámbito de gobernabilidad:
Disponibilidad de tiempo:
Cantidad de habitante que beneficiará la solución del problema o la
     cantidad que afecta de no ser solucionado

PASOS EN EL PROCESO DE DIAGNÓSTICO
Equipo promotor GRUPO N°05 Conformado por: Vanessa Filgueira
Convocatoria abierta
Reunión inicial:
Fotografías y videos  de la comunidad
Problemas y potencialidades
Jerarquización de problemas
Lugar: AC Actualidad comunicaciones RL 95.5 fm



Usuarios y usuarias, funcionarias y funcionarios, beneficiarias y beneficiarios:
Nombre
Nº cédula
Nº telefónico
Dirección


Director, Lic. Adrian Magallanes


0426.591.7741





Gerente general. LAdrian magallanes






Operador Web máster.
Adrian Magallanes





Jefe de operaciones, Adrian magallanes





Presidenta de comité y eventos, Daydora Avedan.





Convocatoria abierta  para la Reunión inicial:
 fecha: 02 junio de 2015
Hora 10:17 am  lugar: AC Actualidad comunicaciones RL 95.5 fm

PROBLEMAS
Aspectos negativos
POTENCIALIDADES
Aspectos positivos

En cuanto a la problemática que presentan los equipos de la empresa actualidad 95.5 fm en cuánto a los sistemas operativos viejos se le hace complicado el buen desempeñó a la hora de trabajar.


Bajo una inversión que se hizo por parte del director Adrián magallanes se logro llevar a cabo  el surgimiento de la empresa para así llegar a dar paso a las grandes oportunidades que se les presenten.



JERARQUIZACION DE PROBLEMAS

1.- El principal problema a solucionar es el control de gestión de aistencia del personal de la emisora actualidad 95.5 fm ya que no cuentan con una base de datos en la cual puedan registrar el manejo de entrada, salida, ingreso, egreso, control de asistencias e inasistencias del personal que labora dentro de la empresa.

2-. Como segunda prioridad tenemos que Los equipos con los que cuenta la institución tienen un sistema operativo muy antiguo y esto hace que se les dificulte a la hora de llevar a cabo sus labores diarias dentro de la institución actualidad 95.5 FM. Ya que se vuelve mas lento el sistema.


3.-  y por ultimo y no menos importante tenemos que el no cuentan con el espacio suficiente para el almacenamiento de carpetas que tienen contenidas con los reposos médicos que constan la falta de inasistencia del personal que labora dentro de la institución Ya que el espacio que ocupan es demasiado pequeño.



DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD O INSTITUCION
MATRIZ FODA
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS

 PERSONALDIRECTIVO DE LAISTITUCION. DIRECTOR ADRIAN MAGALLANES,TUTOR TECNICO PEDROAPARICIO,TUTORACADEMICO Msc CARMEN DIAZ, TUTOR INSTITUCIONAL ADRIAN MAGALLANES



 


 LOGRAR QUE UN MAYOR NUMERO DE PERSONAS DE LAIINSTITUCION APRENDAR A DARLELBUEN USO Y MANEJO QUE REQUIERE LA APLICACION WEB.
 QUE ELPERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCION OBTENGAN UN MAYOR CONOCIMIENTO EN CUANTO A LO QUE SE REFIERE AL MANEJO DE LA APLICACION WEB.
FALLA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS
QUE EL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCION NO OBTENGA LOS CONOCIMIENTOS QUE SE REQUIERE PARA DARLE UN BUEN USO A LA APLICACION WEB.








 QUE SE LLEVE A LA PRACTICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS  MEDIANTE EL ENTRENAMIENTO QUE SE IMPARTIRA
QUE NO SE PRESTE LA DEBIDA ATENCION  A LAHORA EN QUE SE ESTE IMPARTIENDO EL ENTRENMIENTO.
 MAL USO Y MANEJO DE LA APLICACION WEB.

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO REALIZADO POR:
NOMBRE Y APELLIDO
1 Vanessa Filgueira.                             C.I. 23.551.384
 
LCD.    Adrián Magallanes.                                         Pedro Aparicio
TUTOR INSTITUCIONAL                                TUTOR TECNICO

No hay comentarios:

Publicar un comentario